domingo 2, febrero 2025
Economía

Trump ordena imponer aranceles del 25% a Colombia por rechazar dos vuelos de deportación

La imposición de aranceles del 25% sobre productos colombianos no llegará a producirse. La Casa Blanca ha asegurado que «el Gobierno de Colombia está de acuerdo con todos los términos del presidente Donald Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde EEUU, incluidos los aviones militares, sin limitaciones o retrasos».

Según un comunicado emitido desde Washington a última hora del domingo (hora española), los aranceles prometidos por Donald Trump contra las importaciones colombianas y las sanciones «no se firmarán, a no ser que Colombia no honre este acuerdo». Con todo, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que «las restricciones de visados emitidos por el Departamento de Estado y las inspecciones reforzadas de Aduanas y de Protección Fronteriza se mantendrán en efecto hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos regrese con éxito».

Es un aviso a navegantes. En el mismo comunicado, la Casa Blanca recuerda que «el presidente Trump continuará protegiendo con fuerza la soberanía de nuestra nación y espera que otras naciones del mundo cooperen por completo y acepten las deportaciones de sus ciudadanos ilegalmente presentes en los Estados Unidos».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la imposición de aranceles del 25 % sobre todos los productos colombianos, una tarifa que se elevará al 50% dentro de una semana, y la revocación de visas para los altos cargos del Gobierno colombiano y sus familias. Además, el mandatario ordenó inspecciones reforzadas en las aduanas y los controles fronterizos para «todos» los ciudadanos y mercancías colombianas, y la «imposición total» de sanciones fiscales, bancarias y financieras a Colombia, a lo que se sumó el anuncio de la suspensión de la emisión de visados en la sección consular en Bogotá.

El Gobierno estadounidense justificó estas medidas por «la negativa» del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a «aceptar dos vuelos de repatriación que había autorizado previamente». En respuesta, Gustavo Petro anunció que Colombia también aplicará aranceles del 25% de los productos estadounidenses importados. Las fuerza con la que ambos países acudían a la batalla no eran parejas: mientras EEUU es el primer socio comercial de Colombia, para EEUU Colombia, que exporta al país norteamericano sobre todo petróleo refinado, oro, aluminio, carbón, café o flores, es el 23, aunque es un importante comprador de maíz estadounidense.

La escalada de represalias parece haberse frenado esta noche con el acuerdo anunciado por la Casa Blanca, que ha prometido seguir utilizando aviones militares de transporte para deportar a personas indocumentadas a sus países de origen. Trump llegó a publicar hoy en la red Truth Social una imagen de él generada por IA en la que aparece vestido como un mafioso junto con las siglas FAFO (‘Fuck Around and Find Out’).

¿Cuál es tu reacción?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *