Microsoft llevará a cabo un cambio en la experiencia de inicio de sesión a partir de febrero. Actualmente, al iniciar sesión en una cuenta de Microsoft, el sistema pregunta al usuario si desea mantener la sesión iniciada, con el objetivo de agilizar que éste vuelva a su cuenta en cualquier momento posteriormente.
Pero a partir del próximo mes y mantendrá las cuentas abiertas en las que se haya iniciado sesión de forma automática, a menos que sus propietarios tomen medidas de seguridad y las cierren o utilicen la navegación privada.
La compañía ha anunciado que una vez que se haya iniciado sesión, permanecerá activa de forma automática a menos que se cierre (una opción incluida en el menú que se despliega al pulsar sobre la foto de perfil, en la esquina superior derecha de la página) o que se utilice la navegación privada. Ésta garantiza que otros no puedan acceder a sus cuentas de Microsoft, buzón de correo de OneDrive u Outlook.com, así como ver el historial de búsqueda y de navegación.
Esto significa que si se inicia sesión en un ordenador personal, el navegador recordará toda la información necesaria para el inicio de sesión pero que, en caso de iniciar sesión en un ordenador, teléfono o tableta que no sea de su propiedad, conviene utilizar el modo incógnito en su lugar para evitar que estos datos queden expuestos en caso de olvidarse de cerrar sesión.
Justamente por esto, son muchos los que se cuestionan este cambio, ya que con acceder a tus dispositivos un ciberdelincuente podría fácilmente acceder a todas tus cuentas y perfiles vinculados a Microsoft, algo que en estos tiempos que corren es una realidad muy vigente.